
La Selección Nacional Femenina de Mayores de la República Dominicana
avanzó la noche del miércoles a la serie semifinal de la XVI Copa
Panamericana de Voleibol, tras vencer a Perú tres sets por cero (25-19,
25-16 y 25-18), en el último encuentro de la serie preliminar del Grupo
B que se jugó en el techado Eduardo Dibos.
Dominicana dominó el Grupo B con cinco victorias sin derrotas y ocupa
el primer lugar. Ahora, irá con el país que termine en el segundo del
grupo A, cuyos juegos finalizan hoy a la media noche.
El equipo dominicano lució imponente, tanto en la ofensiva como en la
defensa y sus principales jugadoras, mostraron un alto nivel de juego,
sorteando algunos momentos donde las peruanas presionaron el juego.
Bethania de la Cruz fue la mejor con 11 puntos, seguida de Brayelin
Martínez con 11, Annerys Valdez se fue con ocho y Jineiry Martínez con
siete.
La acomodadora dominicana, Niverka Marte, mostró su gran progreso
poniendo a sus compañeras a producir desde todos los ángulos de la
cancha. Gina Mambrú y Bethania consiguieron puntos directos (ases) con
sus potentes servicios.
En ningún momento, Perú fue un rival de consideración para las dominicanas en el juego.
En el primer parcial, las dominicanas iniciaron bien con una
remontada en el marcador 6-2, gracias a fuertes remates de Bethania de
la Cruz y Jineirys Martínez.
Las criollas no cedieron nunca y ampliaron la ventaja 14-10 con un
buen juego defensivo de Annerys Valdez y Gina Mambrú, quienes se
constituyeron en pared humana, bloqueando a sus rivales.
Un remate de Bethania de la Cruz puso el marcador 20-13 lo que
sellaba casi el camino de ganar el games. Perú batalló, pero tuvieron
algunas fallas defensivas y pagaron por ello.
En el segundo games, las dominicanas continuaron mostraron su
superioridad con un buen ataque, excelente servicio y un oportuno
bloqueo.
Las criollas iniciaron ganando 4-1, pero las anfitrionas hicieron una
remontada y tomaron el control de la pizarra 6-5, la única vez que
ocurrió el partido.
A partir de ahí, vino una reacción de las Quisqueyanas con fuertes
remates de Jineirys Martínez por el centro, y potentes saques de
Bethania de la Cruz y Gina Mambrú que viraron el marcador 15-8 a favor
de Dominicana.
Llegó un momento que las ganadoras duplicaron a sus rivales en la
pizarra 20-10. Perú aprovechó algunos errores defensivos de las
dominicanas y se acercaron a la pizarra 22-14, pero fueron frenadas en
seco.
Perú
aprendió la lección. Décadas atrás también le tocó a República
Dominicana, que, ya en otro nivel, ayer siguió con su avance sin mancha
en esta Copa Panamericana de voleibol femenino al vencer a Perú 3-0
(25-19/25-16/25-18).
El torneo recesa este jueves para todos los equipos en la Copa.
La
contienda retorna mañana. Dominicana quedó sembrada en el Grupo B con
marca de 5-0 y se sienta para las semifinales que serán el sábado. Los
equipos ubicados en segundo y tercer lugar jugarán el viernes en cuartos
de final.
El juego fue disputado pese a que se definió en tres
sets, pero Perú estaba en su casa, en el Coliseo Eduardo Dibós, de Lima,
lleno para la ocasión.
No iba a ser sencillo. Se trataba de dos
selecciones que vienen creciendo en rivalidad en sus últimas
competiciones. La diferencia en el ranking mundial de la FIVB poco
importa. Perú, en el 29, no cedía pese al empuje de Dominicana (9) en el
primer set. No se regaló nada.
En el primer set se sintió la
rivalidad, más evidente en el punto 17, que fue un bloqueo de Perú
(17-22) a Gina Mambrú, que trajo como consecuencia un “perreo” de la
jugadora peruana, por lo que el árbitro principal llamó a las dos
capitanas, Bethania de la Cruz, de RD y Mirtha Uribe, de Perú, para
advertir a ambos equipos.
Finalmente De la Cruz marcó el punto
24, un mazazo que no encontró oposición por el lado izquierdo y
Dominicana siguió luego con un bloqueo para definir el set 25-19.
En
el segundo set, Dominicana se fue 4-2, pero Perú marcó un rally para
irse delante con 5-4. Eso duró poco, pues Dominicana, además de su
superior ataque, se vio ayudada por errores en el saque de las
suramericanas y así las isleñas se fueron al primer tiempo técnico con
un 8-7. Sólo en esta fase, Perú cometería cinco errores, que servirían
para que marquen puntos las domnicanas.
Al regreso, las
quisqueyanas realizaron un rally para ponerse 13-8, que obligó al
dirigente peruano, Luizomar de Moura, de Brasil, a solicitar tiempo,
algo que nunca hizo su compatriota Marcos Kwiek, dirigente del equpo
dominicano. El saque de Gina Mambrú y el ataque por la zona centro hacía
mucho daño a las suramericanas, no sólo en este set, sino en todo el
partido.
Finalmente Perú consiguió un punto para detener el rally
en 15-9 y un mal saque peruano llevó a las dominicanas al segundo
tiempo técnico con un 16-9.
Al regreso, con De la Cruz al saque,
el dominio siguió a un 18-9 y hubo otro tiempo peruano. Finalmente de la
Cruz dejó la bola en la red para un 19-10. Algunos errores de fildeo de
las merengueras permitieron que sus rivales se crecieran para un 16-23,
pero un balón largo en saque de Perú y un remate de Yonkaira Peña
culminaron el set 25-16. La Selección Nacional Femenina de Mayores de la República Dominicana
avanzó la noche del miércoles a la serie semifinal de la XVI Copa
Panamericana de Voleibol, tras vencer a Perú tres sets por cero (25-19,
25-16 y 25-18), en el último encuentro de la serie preliminar del Grupo
B que se jugó en el techado Eduardo Dibos.
Dominicana dominó el Grupo B con cinco victorias sin derrotas y ocupa
el primer lugar. Ahora, irá con el país que termine en el segundo del
grupo A, cuyos juegos finalizan hoy a la media noche.
El equipo dominicano lució imponente, tanto en la ofensiva como en la
defensa y sus principales jugadoras, mostraron un alto nivel de juego,
sorteando algunos momentos donde las peruanas presionaron el juego.
Bethania de la Cruz fue la mejor con 11 puntos, seguida de Brayelin
Martínez con 11, Annerys Valdez se fue con ocho y Jineiry Martínez con
siete.
La acomodadora dominicana, Niverka Marte, mostró su gran progreso
poniendo a sus compañeras a producir desde todos los ángulos de la
cancha. Gina Mambrú y Bethania consiguieron puntos directos (ases) con
sus potentes servicios.
En ningún momento, Perú fue un rival de consideración para las dominicanas en el juego.
En el primer parcial, las dominicanas iniciaron bien con una
remontada en el marcador 6-2, gracias a fuertes remates de Bethania de
la Cruz y Jineirys Martínez.
Las criollas no cedieron nunca y ampliaron la ventaja 14-10 con un
buen juego defensivo de Annerys Valdez y Gina Mambrú, quienes se
constituyeron en pared humana, bloqueando a sus rivales.
Un remate de Bethania de la Cruz puso el marcador 20-13 lo que
sellaba casi el camino de ganar el games. Perú batalló, pero tuvieron
algunas fallas defensivas y pagaron por ello.
En el segundo games, las dominicanas continuaron mostraron su
superioridad con un buen ataque, excelente servicio y un oportuno
bloqueo.
Las criollas iniciaron ganando 4-1, pero las anfitrionas hicieron una
remontada y tomaron el control de la pizarra 6-5, la única vez que
ocurrió el partido.
A partir de ahí, vino una reacción de las Quisqueyanas con fuertes
remates de Jineirys Martínez por el centro, y potentes saques de
Bethania de la Cruz y Gina Mambrú que viraron el marcador 15-8 a favor
de Dominicana.
Llegó un momento que las ganadoras duplicaron a sus rivales en la
pizarra 20-10. Perú aprovechó algunos errores defensivos de las
dominicanas y se acercaron a la pizarra 22-14, pero fueron frenadas en
seco.
Perú
aprendió la lección. Décadas atrás también le tocó a República
Dominicana, que, ya en otro nivel, ayer siguió con su avance sin mancha
en esta Copa Panamericana de voleibol femenino al vencer a Perú 3-0
(25-19/25-16/25-18).
El torneo recesa este jueves para todos los equipos en la Copa.
La
contienda retorna mañana. Dominicana quedó sembrada en el Grupo B con
marca de 5-0 y se sienta para las semifinales que serán el sábado. Los
equipos ubicados en segundo y tercer lugar jugarán el viernes en cuartos
de final.
El juego fue disputado pese a que se definió en tres
sets, pero Perú estaba en su casa, en el Coliseo Eduardo Dibós, de Lima,
lleno para la ocasión.
No iba a ser sencillo. Se trataba de dos
selecciones que vienen creciendo en rivalidad en sus últimas
competiciones. La diferencia en el ranking mundial de la FIVB poco
importa. Perú, en el 29, no cedía pese al empuje de Dominicana (9) en el
primer set. No se regaló nada.
En el primer set se sintió la
rivalidad, más evidente en el punto 17, que fue un bloqueo de Perú
(17-22) a Gina Mambrú, que trajo como consecuencia un “perreo” de la
jugadora peruana, por lo que el árbitro principal llamó a las dos
capitanas, Bethania de la Cruz, de RD y Mirtha Uribe, de Perú, para
advertir a ambos equipos.
Finalmente De la Cruz marcó el punto
24, un mazazo que no encontró oposición por el lado izquierdo y
Dominicana siguió luego con un bloqueo para definir el set 25-19.
En
el segundo set, Dominicana se fue 4-2, pero Perú marcó un rally para
irse delante con 5-4. Eso duró poco, pues Dominicana, además de su
superior ataque, se vio ayudada por errores en el saque de las
suramericanas y así las isleñas se fueron al primer tiempo técnico con
un 8-7. Sólo en esta fase, Perú cometería cinco errores, que servirían
para que marquen puntos las domnicanas.
Al regreso, las
quisqueyanas realizaron un rally para ponerse 13-8, que obligó al
dirigente peruano, Luizomar de Moura, de Brasil, a solicitar tiempo,
algo que nunca hizo su compatriota Marcos Kwiek, dirigente del equpo
dominicano. El saque de Gina Mambrú y el ataque por la zona centro hacía
mucho daño a las suramericanas, no sólo en este set, sino en todo el
partido.
Finalmente Perú consiguió un punto para detener el rally
en 15-9 y un mal saque peruano llevó a las dominicanas al segundo
tiempo técnico con un 16-9.
Al regreso, con De la Cruz al saque,
el dominio siguió a un 18-9 y hubo otro tiempo peruano. Finalmente de la
Cruz dejó la bola en la red para un 19-10. Algunos errores de fildeo de
las merengueras permitieron que sus rivales se crecieran para un 16-23,
pero un balón largo en saque de Perú y un remate de Yonkaira Peña
culminaron el set 25-16.
Perú
aprendió la lección. Décadas atrás también le tocó a República
Dominicana, que, ya en otro nivel, ayer siguió con su avance sin mancha
en esta Copa Panamericana de voleibol femenino al vencer a Perú 3-0
(25-19/25-16/25-18).
El torneo recesa este jueves para todos los equipos en la Copa.
La
contienda retorna mañana. Dominicana quedó sembrada en el Grupo B con
marca de 5-0 y se sienta para las semifinales que serán el sábado. Los
equipos ubicados en segundo y tercer lugar jugarán el viernes en cuartos
de final.
El juego fue disputado pese a que se definió en tres
sets, pero Perú estaba en su casa, en el Coliseo Eduardo Dibós, de Lima,
lleno para la ocasión.
No iba a ser sencillo. Se trataba de dos
selecciones que vienen creciendo en rivalidad en sus últimas
competiciones. La diferencia en el ranking mundial de la FIVB poco
importa. Perú, en el 29, no cedía pese al empuje de Dominicana (9) en el
primer set. No se regaló nada.
En el primer set se sintió la
rivalidad, más evidente en el punto 17, que fue un bloqueo de Perú
(17-22) a Gina Mambrú, que trajo como consecuencia un “perreo” de la
jugadora peruana, por lo que el árbitro principal llamó a las dos
capitanas, Bethania de la Cruz, de RD y Mirtha Uribe, de Perú, para
advertir a ambos equipos.
Finalmente De la Cruz marcó el punto
24, un mazazo que no encontró oposición por el lado izquierdo y
Dominicana siguió luego con un bloqueo para definir el set 25-19.
En
el segundo set, Dominicana se fue 4-2, pero Perú marcó un rally para
irse delante con 5-4. Eso duró poco, pues Dominicana, además de su
superior ataque, se vio ayudada por errores en el saque de las
suramericanas y así las isleñas se fueron al primer tiempo técnico con
un 8-7. Sólo en esta fase, Perú cometería cinco errores, que servirían
para que marquen puntos las domnicanas.
Al regreso, las
quisqueyanas realizaron un rally para ponerse 13-8, que obligó al
dirigente peruano, Luizomar de Moura, de Brasil, a solicitar tiempo,
algo que nunca hizo su compatriota Marcos Kwiek, dirigente del equpo
dominicano. El saque de Gina Mambrú y el ataque por la zona centro hacía
mucho daño a las suramericanas, no sólo en este set, sino en todo el
partido.
Finalmente Perú consiguió un punto para detener el rally
en 15-9 y un mal saque peruano llevó a las dominicanas al segundo
tiempo técnico con un 16-9.
Al regreso, con De la Cruz al saque,
el dominio siguió a un 18-9 y hubo otro tiempo peruano. Finalmente de la
Cruz dejó la bola en la red para un 19-10. Algunos errores de fildeo de
las merengueras permitieron que sus rivales se crecieran para un 16-23,
pero un balón largo en saque de Perú y un remate de Yonkaira Peña
culminaron el set 25-16.